Jabón negro africano

¿Qué es el jabón negro africano?

El jabón negro africano (también llamado jabón africano o jabón negro) es el último producto para el cuidado de la piel que ha alcanzado el estatus de «santo grial«, y por una buena razón.

Proclamado como una solución para los brotes, la hiperpigmentación, las estrías y todo lo demás, el jabón negro es la mejor opción de belleza para quienes tienen un presupuesto limitado.

Y a diferencia de los jabones sintéticos que se encuentran en la farmacia, el auténtico jabón negro está hecho a mano con ingredientes vegetales en África. Cada compra de comercio justo apoya la producción sostenible y, en algunos casos, beneficia directamente a las comunidades necesitadas.

¿Todavía no estás convencido? Sigue leyendo para aprender más sobre este producto y cómo puedes implementarlo en tu rutina.

14 beneficios y propiedades del jabón negro africano

1. Es antibacteriano

Sus propiedades antibacterianas naturales hacen del jabón negro africano una excelente alternativa a los limpiadores cargados de productos químicos. De hecho, puede eliminar más bacterias que los limpiadores químicos. A pesar de su fuerza, el jabón negro es lo suficientemente suave como para usarse en la cara, las manos y el cuerpo.

2. Es seguro para todo tipo de pieles

Si tienes la piel seca o sensible, sabes que los jabones y lociones perfumadas están prohibidos. El jabón negro africano es libre de fragancias de forma natural – sólo asegúrate de que el producto que elijas esté etiquetado como «no perfumado».

Las personas con pieles grasas o mixtas tampoco están exentas! El jabón negro puede ayudar a equilibrar la producción natural de grasa de la piel sin eliminar los aceites necesarios o añadir un exceso de grasa a la piel.

3. Es hidratante.

La manteca de karité es un ingrediente crucial en el jabón negro. Mientras que el karité puede ayudar a aliviar la picazón y aliviar la piel seca, el cacao y el aceite de coco agregan humedad.

4. No engrasará tu piel.

Si tienes una piel mixta, esto hace que elegir el jabón adecuado sea mucho más fácil. La karité puede agregar humedad, pero el aceite de coco puede ayudar a prevenir la hiperactividad de las glándulas sebáceas.

5. Ayuda a calmar la irritación

El jabón negro africano también puede aliviar la comezón y la irritación causada por el eccema, la dermatitis por contacto y las alergias cutáneas. Incluso puede ayudar a eliminar las erupciones relacionadas con el eccema y la psoriasis. Para maximizar estos beneficios, busca un jabón con avena añadida.

Jabón Negro de África 90g, auténtico (Naissance)
Fuente natural de hierro y vitaminas A y E.

6. Es antiinflamatorio.

El jabón negro es rico en vitaminas A y E. Estas vitaminas son antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y los ataques a los tejidos de la piel, por lo demás sanos. Esto puede ser útil para las personas que tienen afecciones inflamatorias como la rosácea.

7. Ayuda a combatir el acné

En ese sentido, el jabón negro también puede ayudar a combatir el acné. Además de equilibrar los aceites naturales de la piel, el contenido de karité del jabón puede ayudar a reparar las células dañadas. Sus propiedades antimicrobianas pueden incluso eliminar el acné severo causado por la bacteria Propionibacterium acnes.

8. Puede ayudar a reducir las líneas finas

La manteca de karité y el aceite de coco pueden ayudar a reducir la pérdida de colágeno y estimular un nuevo desarrollo. A su vez, esto puede ayudar a rellenar las líneas finas y las arrugas. La textura áspera del jabón también puede exfoliar las células muertas de la piel que hacen que las líneas finas sean más visibles.

9. Ayuda a proteger contra el fotoenvejecimiento

Los antioxidantes que se encuentran en la manteca de karité pueden ayudar a proteger su piel del fotoenvejecimiento. Con el tiempo, la exposición al sol puede causar manchas solares (manchas de la edad), pero el jabón negro puede ofrecer otra barrera.

10. Ayuda a mejorar la textura de la piel

El jabón negro africano está repleto de ingredientes naturales, pero parte de sus beneficios provienen de su forma. Cuando se dejan sin procesar, las materias primas que componen el jabón negro dejan el producto mucho menos suave que la barra de jabón de una farmacia promedio. Esto lo convierte en un exfoliante natural, que puede ayudar a mejorar la textura de la piel.

jabon negro africano beneficios propiedades

11. Ayuda a prevenir sarpullidos

La exfoliación es otro factor clave para mantener la piel lisa después de afeitarse, depilarse con cera u otros métodos de depilación. La exfoliación ayudará a eliminar las células muertas de la piel antes de que puedan obstruir los folículos pilosos. La humedad en el jabón negro africano también puede ayudar a prevenir los bultos y las protuberancias que resultan de los sarpullidos y erupciones cutáneas.

12. Puede ayudar a reducir la hiperpigmentación

La hiperpigmentación es a menudo causada por cicatrices de acné y daño solar – dos cosas que el jabón negro africano puede ayudar a calmar o prevenir.

13. Puede ayudar a minimizar la aparición de cicatrices y estrías.

Gracias a su contenido de manteca de karité y vitamina E, el jabón negro puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la apariencia general de las estrías y otras cicatrices. También puede ayudar a minimizar la comezón relacionada.

14. Es antifúngico.

Un estudio sobre los efectos del jabón negro africano encontró que el producto es efectivo para siete tipos de hongos – esto incluye la levadura común de Candida albicans. Puedes usar con seguridad el jabón negro africano para ayudar a tratar afecciones como el hongo de las uñas de los pies y el pie de atleta.

¿De dónde vienen todos estos beneficios?

Los beneficios del jabón negro africano radican en sus ingredientes. Esto incluye una combinación de:

  • Granos de cacao
  • Aceite de coco
  • Derivados de la hoja de palma, incluidos el aceite de almendra de palma y el aceite de palma
  • Corteza de plátano, que contiene hierro, así como vitaminas A y E
  • Manteca de karité

Ten en cuenta que la composición de los ingredientes del jabón negro varía en gran medida en función de la región de África de la que procede. Por ejemplo, los plátanos se encuentran en África Central y Occidental, pero no en las regiones orientales.

También puedes encontrar jabón negro con aceites esenciales añadidos, como eucalipto, para promover la relajación. Algunos jabones negros africanos contienen avena o aloe vera.

Cómo usar el jabón negro africano

El verdadero jabón negro africano sin procesar tiene una textura áspera. Aunque la textura natural es ideal para eliminar la piel muerta durante la exfoliación, tendrás que alisarlo antes de usarlo como un limpiador regular.

Para hacer esto, simplemente saca un pequeño trozo de jabón de la barra y frótalo entre tus manos. Si prefieres un limpiador líquido, puedes disolver tu pedazo de jabón en agua antes de usarlo.

Puedes aplicar la barra directamente sobre tu piel si está buscando una exfoliación, ¡pero con cuidado! La textura áspera ya es un exfoliante en sí misma, por lo que no es necesario frotar con fuerza. También puedes considerar frotar la barra con un paño suave primero para una limpieza suave o usarla en erupciones cutáneas.

Con cualquier método que elijas, asegúrate de enjuagar bien el jabón con agua tibia después de su uso.

Después, aplica tu crema hidratante favorita a tu piel húmeda. Esto ayudará a bloquear los efectos hidratantes naturales del jabón.

Dependiendo de la región en la que se fabrique, el jabón negro africano también se puede encontrar bajo la apariencia de otros nombres, como los jabones Anago o Yoruba.

Posibles efectos secundarios y riesgos

Aunque el jabón negro africano puede funcionar bien para todo tipo de piel, su uso correcto es clave para prevenir efectos secundarios innecesarios.

Algunas personas encuentran que el jabón negro secante. Puedes reducir el riesgo de esto añadiendo una cucharadita de miel cruda a la mezcla de jabón.

Para hacer esto:

  1. Rompe suavemente un trozo de la pastilla de jabón y colócalo en un recipiente pequeño para mezclar.
  2. Usa una cuchara o un tenedor para romper el jabón en trozos más pequeños.
  3. Agrega de 1 a 2 cucharaditas de miel cruda al tazón.
  4. Mezcla la miel y el jabón para crear una pasta de jabón negra. Puedes agregar más miel según sea necesario.

Si vas a usar el jabón negro africano por primera vez, considera usarlo una vez cada dos días para empezar. Puedes aumentar gradualmente su uso a medida que tu piel se acostumbra al jabón. Es posible ser alérgico a cualquier jabón. Si tu piel se irrita o desarrolla un sarpullido, descontinúa su uso.

El jabón negro natural también es áspero, por lo que puede irritar o incluso romper su piel si no tiene cuidado. También es posible que se produzca escozor y ardor. Si estás usando un bloque de jabón puro, usa movimientos suaves y circulares a medida que lo deslizas por la piel.

La mejor manera de prevenir la rotura de la piel es alisar el jabón y combinarlo con agua, o utilizarlo con un paño.

¿Dónde comprar jabón negro africano?

El verdadero jabón negro africano tradicional está hecho a mano. Una vez combinados los ingredientes, el jabón se calienta y se deja curar durante varios días antes de su uso.

Si quieres disfrutar de la mayoría de los beneficios, es importante encontrar un producto de calidad. Comprar jabón negro auténtico también ayuda a asegurar que las ganancias de los productos regresen a las comunidades que realmente crean el jabón. Estos son a menudo etiquetados como productos de «comercio justo».

Debido a la popularidad del jabón, hay un número creciente de productos de imitación. Se puede decir que el jabón es falso si tiene ingredientes sintéticos o aditivos que no están en el jabón negro puro (¡básicamente cualquier cosa que no sea a base de plantas!).

⬇ LINKS DE COMPRA ⬇

(#1) El mejor 🥇(#2) Pack ahorro 🤑(#3) Versión líquida 💧

Elige algunos de los anteriores productos para asegurarte de que estás comprando el producto real y al mismo tiempo apoyas a las comunidades relacionadas

Conclusión final

El jabón negro africano está repleto de nutrientes esenciales diseñados para mejorar la tez natural de su piel y ayudarlo a brillar de adentro hacia afuera. Para obtener los mejores resultados, empieza gradualmente hasta usar el jabón por la mañana y por la noche.

Si comienzas a experimentar cualquier erupción o irritación inusual, descontinúa su uso hasta que puedas ver a tu médico o dermatólogo. Estos pueden ayudar a determinar qué es lo que está causando esos síntomas y si debes dejar de usar jabón negro permanentemente.